
NUESTRA HISTORIA

1977
Nace la Silla A
Cristián Valdés comenzó a jugar tenis a sus 45 años con una raqueta Dunlop Maxply de madera laminada, que además de funcional, le parecía estéticamente atractiva. Fue entonces cuando se le ocurrió que la tecnología de laminación podría servir para fabricar muebles de manera más eficiente, aprovechando sus características estructurales y la eficiencia en el uso de la madera. Así fue como después de innumerables ensayos y prototipos logra resolver el problema estructural y dominar la técnica de la laminación, naciendo así la icónica Silla A. Esta fue la precursora de la Silla B y el Sillón H, diseñados ese mismo año.

1978
Cafetería Club Providencia
Con la Silla A, la Silla B y el Sillón H como piezas iniciales, Cristián Valdés dio vida a su primer proyecto de mobiliario: el Club Providencia. En este espacio, además, diseñó una serie de mesas que complementaban su propuesta. Este proyecto marcó un hito fundamental, siendo el punto de partida para que su línea de muebles alcanzara reconocimiento y se posicionara entre los círculos más distinguidos de la sociedad chilena.

1987
El papa Juan Pablo II en el Estadio Nacional
Cuando el Papa Juan Pablo II visitó Chile en 1987 y dio su histórico discurso en el Estadio Nacional, se le ofrecieron varias opciones de sillas para el evento. Eligió la Silla B, sin que Cristián Valdés lo supiera. Fue una sorpresa para él verla en televisión en vivo, ocupada por el Pontífice. Este hecho tuvo un gran impacto, aumentando el interés por la Silla B y generando una inesperada pero valiosa promoción para sus muebles.

1994
Museo de historia natural de Paris
Tras su participación en la Feria del Mueble de Milán, un arquitecto, amigo del director del Museo de Historia Natural de París, visitó su stand y quedó maravillado con las sillas. Una semana después, los contactó para invitarlos al museo y evaluar cómo encajaban en el espacio. Esto dio lugar a su primera gran venta internacional: más de 200 sillas adquiridas por el museo, que debieron ser fabricadas en Chile tras su regreso. Este hito marcó el inicio de su presencia en el mercado europeo, atrayendo la atención de renombrados arquitectos que posteriormente los contactaron para diversos proyectos.

1995
Revista Architectual Digest: "Sillón H entre los 4 mejores diseños del mundo"
En 1995, Larry Yaw escribió en un artículo de la revista Architectural Digest que consideraba el Sillón H de Cristián Valdés un diseño extraordinario, ubicándolo entre los cuatro mejores sillones del mundo. Sus palabras fueron ampliamente valoradas en el círculo de arquitectos, tanto en Chile como a nivel internacional, lo que llevó a que el sillón fuera incorporado en numerosos proyectos icónicos.

2008
Premio nacional de arquitectura
En 2008 Cristián Valdés recibió el Premio Nacional de Arquitectura, otorgado por el colegio de arquitectos de Chile, lo cuál él consideró una “absoluta sorpresa”. El premio llegó tras la publicación de un libro dedicado a sus obras llamado "La medida de la arquitectura", de Sandra Iturriaga, una recopilación de su trabajo; obras que se caracterizan por ser diferentes una de otra y estar basadas siempre en la “observación”, entre ellos, sus muebles.

2014
London Design Festival
Junto con los estudios Bravo! y Celebra Design, Cristián Valdés presento sus obras en el stand de Chile en el Design Junction del Festival de diseño de Londres, un reconocido evento que muestra el trabajo de multiples estudios de todo el mundo.

2023
MoMA - Crafting Modernity: Design in Latin America
El Museo de Arte Moderno de Nueva York incluyó la Silla A en la exposición Crafting Modernity: Design in Latin America 1940-1980, destacándola como parte del legado del diseño latinoamericano en un período de profundos cambios en la región. Las distintas visiones sobre el diseño y los complejos conflictos político-culturales de la época dieron origen a una diversidad de piezas que marcaron la historia del diseño en América Latina, entre las cuales se encuentran los muebles de Cristián Valdés.

2024
Estreno Piso PB
Después de casi cinco decadas de legado y de una continua mejora de sus muebles, Cristián Valdés continua diseñando nuevas piezas con su caracteristico estilo. La última de estas siendo el Piso PB.